
Es fundamental que los niños con autismo disfruten de su participación en las rutinas de su casa, de la escuela y del parque. Para ello, el terapeuta ocupacional dota de herramientas al niño y su familia para ir aumentando las capacidades del niño en estos entornos.
Uno de los elementos claves para lograr estos objetivos es mejorar la integración sensorial de los niños con autismo, tal y como la evidencia científica está demostrándonos en la actualidad. Por ello, cada vez son más las familias que abordan este aspecto tras ver los beneficios que supone sobre la realización de actividades cotidianas por parte de sus hijos. Si quieres conocer más sobre este aspecto puedes descargarte la guía de Integración Sensorial y Autismo al final de esta página.
«LA PRINCIPAL OCUPACIÓN DEL NIÑO ES EL JUEGO»
Otro elemento clave para favorecer la integración de los niños con autismo en su
entorno es aumentar la cantidad y la calidad de juegos que el niño realiza. La principal ocupación de un niño es el juego, ya que es imprescindible para adquirir aprendizajes. Si el juego de un niño está limitado, lo estará también sus posibilidades de aprender. Por ello, los terapeutas ocupacionales observamos el tipo de juego que prefiere cada niño y les ayudamos a ampliar su gama de juego ampliando así sus posibilidades de aprender y entender el mundo.
«Hay una parte del cerebro (en el Sistema Límbico) que ‘decide’ qué datos sensoriales deben registrarse y atraer nuestra atención… Esta parte no funciona bien el cerebro del niño con autismo»
Libro Jean Ayres
SERVICIOS
Herramientas: actividades sensoriales y motoras divertidas y motivadoras donde el niño siente plenamente que juega mientras que la terapeuta alimenta de sensaciones óptimas su sistema nervioso.
Herramientas: actividades que permitan mejorar el procesamiento sensorial oral del niño.
Herramientas: entrenamiento de las actividades de la vida diaria. Por un lado se potencian las capacidades con las que el niño cuenta, y por otro lado, se entrenan aquellas capacidades que se deban desarrollar.