neurorehabilitacion--(4)-[Convertido] La rehabilitación neurológica desde terapia ocupacional va dirigida a potenciar las capacidades del individuo que ha sufrido un infarto cerebral, ha tenido un accidente o le han diagnosticado una enfermedad neuro-degenerativa. En estos tres casos, el objetivo principal de la rehabilitación es mejorar la calidad de vida del paciente aumentando su autonomía. Tras el infarto, accidente o diagnóstico, la pérdida de independencia es obvia y preocupante tanto para el individuo que la padece como para su familia. Por tanto, es necesario recuperar la calidad de vida y mejorar la autonomía perdida. El terapeuta ocupacional es el único profesional sanitario capaz de abordar con éxito este objetivo, y lo hará tras evaluar las diferentes capacidades del individuo implicadas en la independencia: habilidades físicas, cognitivas, sociales, emocionales y conductuales.

 

«NUESTRO OBJETIVO ES LA AUTONOMÍA»

 

neurorehabilitacion--[Convertido]2Influenciado por el reconocimiento de esta figura en países como los Estados Unidos, Australia, Francia o Reino Unido, el terapeuta ocupacional en España es una figura imprescindible en cualquier hospital o centro dirigido a la rehabilitación de pacientes con patologías neurológicas o daño cerebral adquirido. Pero hoy en día, la evidencia científica nos indica, que los mejores resultados para la rehabilitación neurológica de este tipo de pacientes consiste en la práctica de actividades de la vida diaria (alimentación, vestirse, actividades de aseo y auto-cuidado, etc) en el entorno natural del usuario, es decir, su casa y aquellos espacios donde deba desarrollar su vida.

Por todo esto, es imprescindible que en los siguientes casos se cuente con la ayuda de un terapeuta ocupacional:

  • Daño cerebral (infarto cerebral)
  • Alzheimer y otras demencias
  • Traumatismo craneoencefálico
  • Esclerosis lateral amiotrófica
  • Esclerosis múltiple
  • Parálisis braquial
  • Lesión medular
  • Fibriomialgia
  • Parkinson
  • Ataxias
  • Coreas

El terapeuta ocupacional es el profesional que puede ayudarte a ti o a un familiar a valerse por sí mismo:

  • Ducha y aseo personal
  • Uso de transporte
  • Visitar al médico
  • Ir a la peluquería
  • Alimentación
  • Cocinar
  • Realizar compras
  • Vestirse

Durante el entrenamiento de estas actividades, también se están obteniendo los siguientes beneficios:

  • Aumento de la autoestimashutterstock_50594959-[Convertido]
  • Recuperación de roles perdidos
  • Reducir las responsabilidades de la familia con respecto al paciente
  • Estimulación física y cognitiva

«Los usuarios del servicio de terapia ocupacional aumentan su autonomía en el día a día reduciendo así, el impacto que la discapacidad puede tener sobre su independencia.»

SERVICIOS

Os ofrecemos servicios en estas áreas de trabajo:
Los usuarios de este servicio podrán realizar por sí mismos las siguientes actividades diarias: la higiene personal, vestido, alimentación, preparación de comidas, transferencias, movilidad por la comunidad…

 

Este servicio está orientado a utilizar el medio acuático para potenciar las capacidades de los usuarios mediante actividades rehabilitadoras, pero además, buscamos ayudar a aquellas personas que desean volver a nadar.

 

La adaptación de espacios se realiza tras la evaluación de las capacidades del usuario y de la vivienda o puesto de trabajo que se desea adaptar. Una vez evaluados estos aspectos, se detallan las diferentes opciones viables para adaptar los espacios deseados con el objetivo de favorecer la autonomía del paciente y una mejor calidad de vida del mismo y su familia. La adaptación de los espacios va desde la adquisición de productos de apoyo hasta la realización de reformas.

 

A través de este servicio damos respuesta a la necesidad que muchas personas tienen de practicar algún tipo de deporte. Para ello, es necesario conocer las preferencias del usuario y realizar una  evaluación de las capacidades que tiene,  continuando con un entrenamiento que favorezca su participación en actividades deportivas. Además, se proporciona información de clubes y recursos públicos para la práctica de dichas actividades deportivas adaptadas.  Atletismo, ciclismo, natación, tenis, pádel…

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿Necesitas ayuda? Escríbeme