
El primer año de vida de un bebé es fundamental para su desarrollo, ya que por primera vez huelen, oyen, y sienten todo tipos de estímulos que se transforman en aprendizajes tras establecerse las conexiones neuronales. Así, este año y los dos siguientes son claves para el desarrollo de su personalidad, de sus habilidades emocionales, sociales y comunicativas. Pero fundamentalmente, las habilidades que más evolucionan en este periodo son las sensorio-motoras.
Y es que, las habilidades sensorio-motoras son la base sobre la cual se construyen el resto de habilidades. De ahí la importancia que tiene que se desarrollen adecuadamente y se consoliden. Por ello, he apostado por la prevención y promoción de la salud a través de talleres prácticos y vivenciales. Si deseas conocer más sobre ellos ponte en contacto conmigo.
«Es imprescindible involucrar a los padres en la estimulación que se proporcione a los niños, ya que son ellos el elemento clave del desarrollo de sus hijos.«
Además, si ves que tu hijo le está costando gatear o ha logrado ponerse de pie sin haber gateado, proporcionarle los beneficios de una estimulación divertida y necesaria para que en el futuro pueda contar con los beneficios que el gateo proporciona. Si todavía no conoces las aportaciones que la actividad del gateo tiene sobre el desarrollo de los niños, pincha aquí.Es imprescindible involucrar a los padres en la estimulación que se proporcione a los niños, ya que son ellos el elemento clave del desarrollo de sus hijos.