Se acerca septiembre y toca elegir colegio, pero ¿sabes dónde debes matricular a tu hij@ con NEE?

Antes de empezar, quiero hablar del concepto Necesidades Educativas Especiales (NEE) que se refiere a las medidas pedagógicas que se ponen en marcha para compensar las dificultades que presentan algun@s alumn@s al realizar actividades correspondientes con su edad. Así, los y las peques con NEE son aquell@s que presentan un diagnóstico con un perfil de diversidad funcional, a veces son niños y niñas que acaban de mudarse a España y no tienen el idioma,  o tienen altas capacidades.

Cómo busco la escuela perfecta

Me gustaría poder hacer un blog que abordara este proceso de búsqueda de escuelas para peques con NEE en toda España, pero es bastante complicado ya que, va por Comunidades Autónomas. Por eso, voy a explicarte qué pasos puedes seguir en la Comunidad Valenciana, que es donde yo trabajo.

Empiezo por los tipos de escuelas: podemos encontrar públicas, concertadas o privadas, aunque en estas últimas no suele tener recursos subvencionados por la Generalitat para alumnado con NEE.

Tanto los colegios públicos como los concertados pueden ser ordinarios, es decir, reúnen a niñas y niños con o sin necesidades educativas especiales. A estos últimos no se les separa del grupo, conviven y participan en la misma aula. Por otra parte, están también los colegios de educación especial, donde todos l@s niñ@s tienen alguna discapacidad o diagnóstico. Y, por último, están los centros ordinarios que tienen aulas específicas. Hablemos de esta última opción donde los/las peques con NEE acuden a aulas específicas y en ciertas horas participan en el aula ordinaria, denominada “aula de referencia”. Suelen juntarse con el resto de la clase para que el niño o la niña pueda potenciar sus habilidades sociales, la rutina de la clase… Ya que, a nivel curricular, esas asignaturas son menos exigentes y favorecen la participación e inclusión del alumno o alumna.

Dentro de las aulas específicas de la Comunidad Valenciana, las más comunes son las aulas de educación especial y las aulas de comunicación y lenguaje, que se las conoce como “aulas CYL”, destinadas al alumnado TEA. Son bastante populares porque reducen la ratio de niñ@s en el aula y aumentan la ratio de docentes por niñ@.

Tanto para buscar centros públicos como concertados, la mejor opción es la página de la Conselleria de Educación donde tienes la información por niveles. Pero lo más interesante está en “Consulta general”, que puedes hacer una búsqueda más detallada eligiendo “Alicante” u otra población, y qué tipo de centro quieres.

¿Qué pasa después de la etapa escolar?

Esta es la gran pregunta. Muchas mamás y muchos papás se cuestionan qué pasará con sus hij@s cuando acaben la etapa escolar. Pues bien, el alumnado con NEE o diversidad funcional puede estar en los centros de educación especial hasta los 18 o 21 años, siempre y cuando el centro lo crea conveniente y la familia lo solicite.

Además, dentro de los centros de educación especial están los programas de transición a la vida adulta, a los que se adhieren como tarde a los 18 años y dura dos años con el fin de facilitar la autonomía personal y la integración social. Aunque también, puede tener un componente de formación profesional específica. Puedes encontrar información en GVA.

Por último, destacaría que existen a su vez centros ocupacionales que son espacios dirigidos a proporcionar a personas con discapacidad, ocupación terapéutica para su ajuste personal, además de técnicas profesionales para su integración laboral y actividades de convivencia para su integración social. Te dejo aquí una lista de los centros ocupacionales de la provincia de Alicante, pero también puedes encontrar más información en el apartado correspondiente de GVA.

Es muy probable que encuentres en tu comunidad autónoma recursos webs parecidos que te ofrezcan la misma información. Si quieres compartir lo que conozcas o encuentres, ¡estás invitad@!

Espero haber servido de ayuda. ¡Escríbeme si lo necesitas!

https://asociacionapsa.com/servicios/transicion-vida-adulta/centro-formacion

https://inclusio.gva.es/es/web/menor/transicio-a-la-vida-independent-i-emancipacio

http://fueradeserieblog.com/etapas-en-un-colegio-de-educacion-especial/#:~:text=El%20alumnado%20en%20esta%20etapa,cada%20una%20de%20sus%20%C3%A1reas.

http://juntandorecursos.es/tipos-colegios-ensenanza-alumnado

https://ceice.gva.es/es/web/inclusioeducativa/escolaritzacio

Centros ocupacionales en Alicante:

https://www.guiaval.com/02ALA/04servicios/0412saludala/discapacitadosalicante.html

https://sid-inico.usal.es/noticias/la-provincia-de-alicante-cuenta-con-22-centros-ocupacionales-que-atienden-a-mas-de-1-400-personas-con-discapacidad/

https://inclusio.gva.es/documents/610662/165543343/SERVICIOS_RESIDENCIAS+y+CD_DIVERSIDAD+FUNCIONAL_F%C3%8DSICA+E+INTELECTUAL/326f6ada-23fe-4412-ab05-bc583bcd80ef

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿Necesitas ayuda? Escríbeme