¿Hay juguetes de niños y de niñas?

Encontrar a niñas jugando al fútbol o a carreras, y a niños deseando cuidar bebés y jugar a cocinitas todavía nos sorprende, cuando debería ser algo natural.

De igual manera, en el mundo de los juguetes es habitual ver publicidad separada para niños en azul y niñas en rosa. Simplemente, tienes que ir a una juguetería y ver que los sectores continúan separados por sexos y colores.

¿De verdad que todavía no somos conscientes de que estos estereotipos alejan a los niños y niñas de sus verdaderos intereses y que, por lo tanto, limitan las oportunidades de desarrollo?

 

Etapas del desarrollo de la identidad de género

. A los 2 años: a esta edad los niños/as comienzan a tomar conciencia sobre las diferencias físicas entre ambos sexos.

. A los 3 años: sobre el tercer cumpleaños suelen identificar con facilidad entre chico y chica.

. A los 4 años: los peques ya tienen un sentido estable de su identidad de género.

 

Consecuencias en los estereotipos de los juguetes

Elegir un juguete u otro es una tarea verdaderamente importante porque el día de mañana, determinará la construcción de la identidad del niño/a. Eso quiere decir que influirá en la manera en la que el/la peque interprete el mundo y las relaciones. 

¿Qué consecuencias tienen los estereotipos?

  1. Realzan la discriminación y la desigualdad ya que, lo femenino se suele presentar como lo débil y esta sensibilidad lo alejan de lo masculino. 
  2. Limita sus verdaderos intereses generando muchas veces, problemas emocionales en los peques.
  3. Frenan sus oportunidades de desarrollo, pues no experimentarán las diferentes situaciones que pueden vivir en un futuro.

 

En casa y en la escuela

Desde que nacen los bebés se les impone desde la familia, el aprendizaje con respecto al género y más tarde, se reafirma en la escuela con las actitudes de los docentes encargados de educar en igualdad.

Los padres juegan un papel importantísimo en la elección de los juguetes porque sin darse cuenta inculcan sus propias aficiones e incluso, frustraciones de la infancia. Al igual que, si ven quien realiza las actividades domésticas en casa o quien castiga, marcan en la conciencia del niño y de la niña, y tendrán sus consecuencias en el juego simbólico, por ejemplo. Por ello, hay que ser muy cuidadosos y corregir los defectos de los propios métodos que hay en el hogar.

De igual manera, ocurre en la escuela donde los maestros/as que son los que imponen las normas en el aula, participan en la construcción de géneros en su alumnado. Hay que tomar conciencia de hasta qué punto puede influir el uso sexista de los juguetes ya que, está demostrado que los juegos de construcciones y bloques desarrollan habilidades espaciales y matemáticas tempranas que pueden influir más tarde en la elección de sus estudios. Y por otro lado, el juego simbólico que contribuye a desarrollar la inteligencia emocional y la responsabilidad en los cuidados.

 

Recomendaciones para elegir juguetes

El niño/a sabe la satisfacción que le puede generar jugar con un juguete, pero no son conscientes de la calidad didáctica que le puede proporcionar. Por lo tanto, mis recomendaciones a la hora de elegir los juguetes son:

  • Evita pensar que el rosa es de niñas y el azul de niños.
  • No hay juguetes diferentes para sexos, todos pueden contribuir a su desarrollo.
  • No le enseñes al niño/a catálogos de juguetes que no sean igualitarios.
  • Descarta aquellos juguetes que sus cajas o presentaciones contengan mensajes sexistas. Como por ejemplo: “Kit de esmaltes para princesas”.
  • Piensa que el elemento fomente los valores de respeto e igualdad, es una oportunidad de educación.
  • Regala juguetes para compartir.
  • No pienses si el destinatario es niña o niño sino en para qué sirve ese juguete según la edad, las destrezas y los valores.

No espero que todos estéis de acuerdo conmigo, pero si me gustaría hacer a los leyentes reflexionar sobre cómo se puede influir de manera inconsciente en el rol que desempeñan las niñas y los niños con los juguetes. Ahh y lo que es más importante aún, cómo podemos con una acción tan simple, limitar la creatividad y frenar sus verdaderos intereses y oportunidades futuras.

Aquí os dejo dos empresas de juguetes que menos sexismo reflejan en sus productos: eurekakids, imaginarium. Aunque seguro que hay más. Si sabes de otras, te invito a compartirlas con todos aquí, en los comentarios del blog.

Pronto escribiré una nueva entrada con estrategias para aprender a elegir un juguete sin el dominio de los estereotipos y sin la influencia del sexismo. Estate atent@ que será prontito. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿Necesitas ayuda? Escríbeme