La dislexia es el trastorno del aprendizaje más frecuente en nuestras aulas. Se caracteriza por problemas con el reconocimiento de palabras, dificultades en el deletreo, poca capacidad ortográfica y en general, por la lenta comprensión de los textos leídos. Por este motivo, es importante detectarlo a edades tempranas y trabajarlo tanto en el aula como en casa.

¿Cómo puedo trabajar la dislexia?

En este post, te propongo los juegos de mesa que más me gustan para trabajar la dislexia. Sé que soy muy repetitiva, pero el juego es el mejor recurso educativo para emplear con los niños ya que, jugar es la acción más frecuente y satisfactoria de la vida de nuestros peques. 

Memory: conocido juego en el que hay que realizar parejas de cartas. Se reparten las fichas por la mesa boca abajo y poco a poco, el pequeño tiene que ir dándoles la vuelta y recordando dónde están para formar las parejas adecuadas. De esta forma trabajamos la memoria a corto plazo, mejoramos su memoria visual e incrementamos su concentración.

juegos para niños con dislexia twister

Twister: es un juego muy divertido que jamás pasa de moda. Requiere una buena destreza física y coordinación motora. Consiste en una alfombra con círculos de colores y una ruleta que indica donde debe posicionar el peque tanto sus manos como pies. Por lo tanto, nos ayuda a mejorar sus dificultades para discriminar entre derecha e izquierda que es una de las dificultades más comunes de los niños con dislexia. 

juegos para niños con dislexia twister

Tangram: es un juego donde la misión principal es crear figuras, marcadas en unas fichas, con piezas geométricas. Por lo tanto, como el twister, es ideal para fomentar la orientación espacial, praxias y también, para despertar la creatividad de los peques.

juegos para niños con dislexia tangram

Lince: un clásico para toda la familia en el que hay que encontrar objetos en un tablero muy colorido. El niño/a tiene que coger una ficha y buscar la imagen en el tablero. Un juego muy útil para estimular la atención visual, velocidad de procesamiento y la memoria de los niños con dislexia. 

juegos para niños con dislexia lince

Booggle Slam: juego de cartas donde el peque tiene que crear palabras con cuatro letras e ir cambiando alguna de ellas, para crear nuevas cambiando cada vez una letra. En general, es un juego divertido que ayuda mucho en el proceso de lectoescritura, pero especialmente aquellos niños con dislexia fonológica.

juegos para niños con dislexia boogle slam

Letra a Letra: es un juego rápido y divertido que consiste en 100 cartas redondas que llevan palabras escondidas en sus tres círculos de colores. Es un poco más complicado, se recomienda a partir de los 8 a los 10 años, pero es muy bueno para mejorar la atención e identificación de letras y palabras.

juegos para niños con dislexia letra a letra

Scrabble Dash: Fantástico juego de cartas donde hay que formar palabras siguiendo las instrucciones de la carta prueba. Perfecto para hacer hincapié en las letras, el deletreo y la conciencia fonológica.

juegos para niños con dislexia scrabble dash

Intelect: se complica. En este juego de palabras cruzadas se une en el azar con la habilidad para componer palabras. Juego clave para trabajar aspectos relacionados con la lectura y escritura sin que te dé tiempo a aburrirte.

juegos para niños con dislexia intelect

Scattergories: ideal para jugar en familia. Es otro juego clásico, que muchos conocen por “Alto el lápiz”, en el que alguien que dice una letra y el resto, tiene que escribir una palabra que contenga esa letra y esté relacionada con una categoría concreta. De esta forma, estimulamos el estimular pensamiento, también el lenguaje y muy importante, la conciencia fonológica.

juegos para niños con dislexia scattergories

Como habrás podido comprobar, aquí arriba hay juegos para todas las edades, los he ido nombrando de más fácil a más difícil. No es que sean el “milagro” para superar la dislexia, pero estoy segura de que ayudaran a que nuestros niños mejoren algunos problemas asociados directamente al aprendizaje de la lectoescritura.

Además, los juegos de mesa no son los únicos que pueden ayudarnos a trabajar este trastorno. Hay muuuchos más juguetes que, pronto, te enseñaré.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿Necesitas ayuda? Escríbeme