Guía sobre Integración Sensorial en la Infancia

Esta guía ha sido muy útil para las familias con las que trabajo a diario desde el enfoque de la integración sensorial. Pues comprender porqué sus hijos necesitan del trabajo de un terapeuta ocupacional cada vez es más evidente, pero siendo sincera, todavía queda mucho camino por recorrer. Así que he decidido que si para estas familias ha sido una ayuda, tenía que difundirla para que ayudase a familiares, docentes y otros profesionales que trabajan con niños. De esta manera busco facilitarles en la identificación de conductas que se deben a la integración sensorial.
Porque, conocer qué conductas de los niños depende de su integración sensorial nos permitirá ayudarles y comprenderles.
Léela, reléela, disfrútala, compártela y ayúdame a difundir los beneficios que una buena integración sensorial tiene en los niños.
Si eres un familiar o profesional y quieres consultarme cualquier aspecto de la guía, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Rellena los datos y te enviaremos al correo la "Guía de Integración Sensorial en la Infancia"
INFORMACIÓN BÁSICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable | Tayza Eltoro Blasco |
Contacto | General Elizaicin 28, 2B, 03013, Alicante, España
info@tayzaeltoro.es |
Legitimación | Ejecución de la relación contractual. |
Finalidad | – Envío de la información expresamente solicitada.
– Envío de circulares informativas. – Actividades de facturación y contabilidad. |
Destinatarios | Salvo obligación legal, no se cederán los datos. |
Derechos | Derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición. |
Información adicional | Aviso Legal, política de privacidad y protección de datos |
Hola Buenos Días! Mi nombre es Azucena Álvarez, soy Terapeuta Ocupacional, graduada en la UCLM el año pasado. Estoy muy interesada en adquirir conocimientos dentro de la actuación de nuestra profesiòn en TEA, por eso os he solicitado la info.Muchísimas Gracias de antemano. He de decir que gracias a esta difusión de conocimientos nuestra profesión crecerá, pero es más importante y gratificante saber que muchas personas con dificultades creen en los TO gracias agrandes profesionales como ustedes. Un Saludo.
muchas gracias a ti Azucena 🙂 espero que te sea de mucha ayuda
Hola me gustaria saber si tiene algun costo el envio de las guias me interesan mucho saber mas de estos temas, muchos saludos y es un gran trabajo lo que realizar
Hola Constanza, puedes descargarte gratuitamente todas las guías, sólo tienes que introducir tu nombre y correo electrónico y te enviamos las guías automáticamente. Un abrazo.
Hola!!
He puesto mis datos y no me llegan las guías.Estoy interesada en ellas
Un saludo
Buenos días, he vuelto a reenviar a tu correo los enlaces con las guías, espero que te sean útiles. Un saludo.
Hola, soy estudiante de cuarto año de Terapia Ocupacional de la UACh, en la actualidad me encuentro realizando primeros acercamientos con niños y niñas con TEA y me sería de mucha utilidad este material, tanto para redimiento academico, mi formación como profesional y mi rol de practicante. Desde ya muchas gracias 🙂
Gracias a ti, me alegra que te sea útil.
Un abrazo!!
Interesante. Me ha encantado, muchas gracias.
Me parece muy interesante poder facilitar a niños que muestran dificultades en la atencion, socializacion y aprendizaje. La guía será un buen instrumento para estos fines.
Me parece muy interesante poder facilitar a niños que muestran dificultades en la atencion, socializacion y aprendizaje. La guía será un buen instrumento para estos fines.
Make a more new posts please 🙂
___
Sanny
Pretty nice post. I just stumbled upon your blog and wanted to say that I have really enjoyed browsing your blog posts. In any case I will be subscribing to your feed and I am hoping you write again soon!
Hola, soy terapeuta ocupacional me encuentro interesada en el aprendizaje sobre el abordaje de los niños con dificultad de aprendizaje. Bendiciones